EHA Producciones

Carnaval Histórico San Antonio de Padua

Patrimonio Cultural de la capital de Chile

Surgido al alero de la parroquia San Antonio de Padua ubicada en el corazón del barrio Matta Sur . Por iniciativa de su párroco el padre Luis Vásquez y dirigido por el actor y director Ernesto Bravo y su compañía de Teatro “Laempresa”, éste carnaval se ha convertido en uno de los más importantes en el ámbito cultural a nivel nacional.

Agrupaciones Carnavaleras

Desde su nacimiento en el año 1992 el carnaval reúne y se nutre de las agrupaciones carnavaleras mas destacadas del ámbito nacional. Las cuales se preparan durante todo el año para ser protagonistas de esta fiesta que mezcla expresiones de la tradición folclórica chilena hasta el arte callejero, pasando por las manifestaciones llegadas con los migrantes de países vecinos que se reúnen para dar forma a nuestra cultura popular, una formula mestiza como nosotros mismos

Reinas del Carnaval

A lo largo de la historia del Carnaval  se ha convertido en  tradición homenajear a destacadas mujeres que han realizado un aporte a la cultura de nuestro país, ellas son  elegidas por la comisión organizadora para darles la categoría de Reinas de Carnaval. Figuran en su historia: Margot Loyola P (Reina de reinas), Gabriela Medina, Maite Fernández, Rosa Ramírez, Cecilia Pantoja, Maitén Montenegro, Mónica Carrasco, Elsa Poblete, Maggie Lay.

Actualmente el Carnaval  ha logrado trascender y consolidarse como el evento popular callejero más grande de la región metropolitana tomando el  carácter de nacional, traspasando incluso las fronteras. Esto  ha llevado a darle la característica de precursor de la recuperación del movimiento carnavalero, de la mano de la compañía teatro “Laempresa”, sus creadores.