EHA Producciones

Premio Margot Loyola 2022

Nuestro Director, actor y gestor cultural; Ernesto Antonio Bravo Valdivia, creador del carnaval histórico de San Antonio de Padua; recibe el Premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios.

En una ceremonia, con comparssas y cuecas encabezada por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, en la que participaron la subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, y representantes de la Academia Nacional en Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios.

El jurado entrega el premio a Ernesto Antonio Bravo Valdivia, por ser pieza clave en la promoción y desarrollo del movimiento carnavalero de la Región Metropolitana. Desde su formación como director y fundador de la compañía de teatro “La empresa”, quien por más de 30 años ha desarrollado espectáculos masivos que rescatan y difunden ritos, cantos y danzas representativas del acervo cultural presente en Chile.

“Este premio a la Trayectoria en Cultura Tradicional nace en 2015 para honrar esta profunda influencia y relevarla como parte de la celebración del Día Nacional de la Cultura Tradicional y Popular Chilena, que se celebra cada 15 de septiembre en homenaje a su nacimiento”, señaló la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky quien agregó: “La vitalidad de las más diversas expresiones de la cultura tradicional y popular es fundamental a la hora de promover el respeto de la diversidad cultural, que creemos -hoy más que nunca-, resulta clave para volver a reencontrarnos y avanzar en una sociedad más cohesionada”.

También resultaron ganadores del Premio Margot Loyola 2022, la cantante y folclorista María Ester Zamora Valenzuela, También resultó ganadora del Premio Margot Loyola 2022, María Ester Zamora Valenzuela, cantante popular y folclorista, con una trayectoria de más de 5 décadas. Maestra, difusora y referente de una decena de grupos y jóvenes músicas y músicos que cultivan el canto criollo. Su hogar, La Casa de la Cueca, se ha transformado en un espacio emblemático de reunión y goce para la comunidad cuequera

Finalmente, resultó ganador el profesor José Eleazer Muñoz Contreras, de la región de Los Lagos. Con un recorrido de más de 50 años como docente e investigador de la cultura tradicional y popular de la zona de Chiloé y Puerto Montt, Muñoz ha realizado una labor de asesoría a conjuntos de proyección folclórica y maestros durante décadas. Fundador y director del conjunto de proyección folclórica Angelmó del Magisterio de Puerto Montt, el nuevo galardonado ha difundido la cultura chilota por todo el país y las tradiciones presentes en la región de Los Lagos.